En Diciembre no solo se le da la vuelta a la manzana

Llega el mes más esperado por muchas personas, luego de un año entero de trabajo sin parar, de luchar en muchos casos por dinero para suplir necesidades de toda la familia, y del deseo de dejar así sea por unos días el frio inclemente de la capital.
Navidad, es la fecha en la cual, como se dice popularmente, se vota la casa por la ventana, las tarjetas de crédito se convierten en el mejor compañero, y la ilusión de darle un bonito regalo a los hijos y a la pareja es la nueva preocupación terminando un nuevo año.
La gente con emoción arma sus árboles de navidad, y cuelga sus luces intermitentes en los hogares, compra nueva ropa, para recibir con elegancia y sobriedad al niño dios y al nuevo año.
Pero hay algo que no puede faltar, y es la celebración, preferiblemente fuera de la ciudad donde se pasa el resto de los 11 meses. La gente acude a deudas o a invertir los ahorros en un viaje que haga feliz a sus allegados.
Según el viceministerio de turismo, y con fuentes estadísticas del DANE, en diciembre del 2010 se incrementaron en más de 140 mil los pasajeros aéreos en este temporada, comparado con los que volaron en el mismo mes de 2009, y se espera que este año el incremento sea mayor.
Los viajeros menos afortunados, que viajan en temporada, pero por vías terrestres, mostraron un incremento de 3,9%, lo que arroja un total superior a los 12 millones 400 mil pasajeros en los distintos terminales.
Teniendo en cuenta que en diciembre de 2010 se presento la primera temporada invernal, destruyendo aun mas las deterioradas vías de Colombia, la afluencia de personas movilizándose por el país son impresionantes, el tráfico de vehículos por peaje incremento en más de 100 mil para una cifra aproximada de 13 millones.
Todo esto asumiendo, que el valor de un viaje se incrementa para estas fiestas más de 15%, incluyendo rubros como la estadía, la alimentación, la recreación y el transporte.
Lo cierto, es que la supuesta crisis económica, acompañada de una catastrófica temporada de lluvias, no son impedimento para que los colombianos, salgan de la rutina y busquen nuevos sitios para el esparcimiento.
Por:
Santiago Rincon